Sin puntuación aún

El profesor de psicología Mihaly Csikszentmihalyi (al que el New York Times definió como»un hombre obsesionado con la felicidad») tomó del budismo el concepto de ‘Flow‘ o ‘flujo’ para incorporarlo a la psicología positiva y aplicarlo a áreas tan diversas como la educación, el deporte o los negocios.

 

El estado de flujo es el alcance de un estado de felicidad o placer mediante a través de la realización de una actividad en la que la persona se encuentra completamente concentrada y absorta; es una experiencia que tiene efectos muy positivos sobre el bienestar mental, ya que el autor comprobó que produce intensos sentimientos de disfrute.

 

En su libro ‘Fluir en los negocios‘ (Ed. Kairós), el autor aplica sus conclusiones acerca del estado de flujo para aplicarlo al mundo de los negocios. Mihaly Csikszentmihalyi reniega abiertamente de los directivos codiciosos que solo buscan su lucro personal, en contraposición a los líderes inteligentes y con visión de futuro. Estos últimos, afirma el psicólogo y sociólogo, se caracterizan por perseguir objetivos que no sólo les producen beneficios a ellos, sino también a los demás. La confianza, el compromiso, la creación de productos de valor y el crecimiento personal de los empleados serán los factores esenciales de un negocio fluido.

 

El libro revela como empresarios, directivos y empleados pueden hallar su manera de fluir y contribuir a una sociedad más justa con su labor, consiguiendo su felicidad personal en el camino.

 

El grueso del libro se centra en la necesidad de crear entornos laborales que favorezcan el estado de ‘flow’ en los empleados mientras trabajan y se distancien de la rutina y la mediocridad.  El libro también da las pautas para que los empleados alcancen el estado ideal de flujo, y detalla las ocho condiciones para que éste se pueda producir.

Lee también  El arte de tirar, de Nagisa Tatsumi

 

Para el autor, la meta de la dirección debe ser crear valor a través del trabajo conjunto por una causa común, y aunque existen formas poco éticas de conseguir esto, lo óptimo es crear un entorno donde los empleados puedan disfrutar de su trabajo y crecer en el proceso. Desde la perspectiva de la empresa, un lugar de trabajo de dichas características es el ideal ya que atrae a los trabajadores más capacitados y podrá retenerlos mucho más fácilmente. También es mejor desde el punto de vista de los empleados, porque los ayuda a ser más felices en la vida y favorece su realización personal. Conviene, en este sentido, tener en cuenta qué es lo que motiva a las personas a trabajar y las distintas formas que puede adoptar el trabajo.

 

‘Fluir en los negocios’ es texto imprescindible para todo aquel que valore las contribuciones de los individuos en el siempre cambiante mundo de la empresa y para los empresarios a los que le gusten pensar ‘Out of the Box‘.

 

El libro ‘Fluir en los negocios‘, de Mihaly Csikszentmihalyi se encuentra disponible en Amazon. (versión Kindle y tapa blanda)

Facebook Comments Box
5/5 - (1 voto)
Cómo alcanzar el estado de experiencia óptima (Flow)

Decimos que una persona se encuentra en estado de flujo cuando se encuentra plenamente inmersa en la actividad que está Read more

Cómo tener ‘Flow’

El Flow nos permite entrar en una suerte de trance cuando realizamos con motivación y concentración una actividad en la Read more

El monje que vendió su Ferrari, de Robin Sharma
Portada del libro 'El monje que vendió su Ferrari'

¿Por qué motivo un rico y exitoso abogado vende todo lo que tiene y viaja hasta la India para encontrar Read more

Originally posted 2018-11-10 05:02:01.

Visited 114 times, 1 visit(s) today

Puntúa este artículo

Por Juanjo Ramos

Juanjo Ramos es psicólogo y escritor. Ha publicado numerosos libros y audiolibros especializados en psicología y marketing digital. También es el prolífico y reconocido autor de los libros 'Minimalismo: una vida más feliz con menos cosas', 'Superando el apego evitativo', 'Ejercicios de psicología positiva' y 'Mindfulness: aprende a disfrutar del aquí y el ahora', entre muchos otros.