Simplicidad
5/5 (1)

La vida moderna y el exarcebado consumismo sin control ha llevado nuestra vida hasta un punto en el que nos la hemos complicado mucho más de lo necesario, conduciéndonos a un estado permanente de ansiedad, descontento y frustración que nos aleja de las cosas verdaderamente importantes de la existencia.

 

A continuación veremos algunos consejos que puedes seguir para simplificar tu vida, liberarte de cargas psicológicas y disfrutar mucho más de tu tiempo y tu libertad:

 

  • Identifica tus verdaderas prioridades en la vida y encamina tus esfuerzos a lograrlos. ¿Qué es lo que realmente quieres conseguir? ¿Qué es lo que realmente quieres hacer?
  • Compra grandes cantidades de aquello que necesites (especialmente de alimentos); de esta forma ahorrarás tiempo y dinero.
  • Regala, tira o vende todos aquellos objetos que ya no necesites. Una buena regla para desechar objetos es tirar todo aquello que no hayas utilizado desde hace más de un año. Al quedarte solo con lo que necesites ganarás espacio, orden  y claridad mental. Como un plus, comprobarás que no necesitas tanto espacio como pensabas.
  • Otra buena regla para evitar la indeseada acumulación de objetos es: si entra una cosa, sale otra. Cada vez que adquieras algo nuevo, tienes que regalar, vender o tirar algo viejo.
  • Si considera que realmente no necesitas ya tanto espacio, múdate a una casa más pequeña y barata.
  • Si puedes, múdate a un lugar más cercano a tu trabajo.
  • Ten en cuenta que una hipoteca no solo es una carga económica, sino una carga que te producirá mucho estrés e incluso una atadura geográfica. Considera el alquiler y evita a toda costa endeudarte.
  • ¿Realmente necesitas dos o más teléfonos móviles? Con un solo aparato ahorrás tiempo y quebraderos de cabeza. Si necesitas un número personal y otro para el trabajo, existen diversos servicios que te proporcionan dos líneas en un solo terminal a los que puedes acudir.
  • Limítate a dos como máximo las veces que miras el correo electrónico al día.
  • Limita el uso se las redes sociales, ya que son un gran ‘agujero negro’de tiempo. Si te vez incapaz de hacerlo, existe software que te ayudará a controlar el tiempo que pasas en ella.
  • Reduce drásticamente las fuentes de información que consumes al día. Esto es válido para medios online y offline: blogs, periódicos, revistas, etc… elimina todas las fuentes que no ya no te aporten nada o todas las que no hayas consultado en las últimas semanas.
  • Date de baja de todo el email comercial que no te interese y pon a punto tus filtros de spam para ahorrar tiempo abriendo, leyendo o borrando todo el correo electrónico innecesario que recibimos diaramente.
  • Si necesitas concentrarse en su trabajo, apaga -o por lo menos, silencia, si es que necesita tenerlo encendido- el teléfono móvil durante un tiempo. Haz lo mismo si necesitas descansar.
  • Compra solo lo que realmente necesitas. Aplaza tus compras un mes para evitar compras impulsivas. Comprobarás que, en muchas ocasiones, transcurrido ese mes ya no tendrás tanto interés por la mayoría de cosas.
  • Resérvate al menos un momento del día para hacer lo que realmente te gusta.
  • Abandona la multitarea y céntrate solo en hacer una cosa cada vez. Harás mejor las cosas y reducirás considerablemente tu nivel de estrés.
  • Aprende a decir no. No comprometas tu tiempo con tareas que realmente no quieres hacer o con personas con quien no quieres estar.
Lee también  Cómo detectar una relación de pareja tóxica

 


 

Referencias bibliográficas

 

St. James, Elaine (1996). Simplifica tu vida. Integral.

Miedaner, Talane (2002) .Coaching para el éxito. Urano.

Facebook Comments Box
5/5 - (1 voto)
Nutrición y salud emocional: la importancia de la buena alimentación para ser feliz

Nuestro organismo funciona como un todo en el que tanto el cuerpo como la mente se encuentran estrechamente vinculados. Sin Read more

Cómo mejorar tu asertividad
Habilidades sociales

La asertividad es una conducta y un estilo de comunicación que implica saber expresar lo que uno siente y necesita, haciendo Read more

Las cosas no dan la felicidad

Cuando Sócrates volvía de pasear por el mercado de Atenas -siempre sin comprar nada- solía decir: "Me encanta ver cuantas Read more

El secreto para trabajar mejor
Psicoterapia positiva

Creemos que tenemos que trabajar incansablemente para ser felices, pero ¿no podría ser a la inversa? En esta  ágil y Read more

Originally posted 2018-09-18 03:59:06.

Visited 50 times, 1 visit(s) today

Puntúa este artículo

Por Juanjo Ramos

Juanjo Ramos es psicólogo y escritor. Ha publicado numerosos libros y audiolibros especializados en psicología y marketing digital. También es el prolífico y reconocido autor de los libros 'Minimalismo: una vida más feliz con menos cosas', 'Superando el apego evitativo', 'Ejercicios de psicología positiva' y 'Mindfulness: aprende a disfrutar del aquí y el ahora', entre muchos otros.