Sin puntuación aún

En miedo a hablar en público es algo normal y un tipo de ansiedad relativamente generalizada. El denominado miedo escénico puede apoderarse rápidamente de nosotros y la experiencia puede convertirse en negativa. Sin embargo, podemos hacer que hablar ante una audiencia se convierta en algo muy placentero. En la siguiente charla TED, titulada ‘Del miedo escénico al gozo escénico‘, Gonzalo Álvarez nos explica muy claramente como convertir nuestro miedo tóxico o paralizante, en un miedo ‘sano’ y convertir nuestra presentación en público en una experiencia plena y positiva.

 

Gonzalo Álvarez Marañón ha publicado varios libros sobre Internet y cerca de 500 artículos en periódicos y en revistas científicas y profesionales. Imparte regularmente seminarios, cursos y conferencias sobre cómo crear presentaciones que informen e inspiren, dirigidos a emprendedores y directivos, tanto del sector público como privado. En 2012 publicó el libro El Arte de Presentar (Gestión 2000).

 

Facebook Comments Box
4/5 - (2 votos)
¿Por qué nos emociona la música?

Si alguna vez te has emocionado escuchando música (¡y si no lo has hecho deberías preocuparte seriamente!), te interesará saber Read more

Cómo mejorar tu postura corporal en las interacciones sociales

Además del lenguaje verbal, para una comunicación efectiva es imprescindible el manejo de una correcta postura corporal.   Nuestra postura Read more

7 principios estoicos para una vida más feliz
Estoicismo y felicidad

El estoicismo, una antigua filosofía griega fundada por Zenón de Citio alrededor del 300 a.C., ha perdurado a través de Read more

Originally posted 2018-11-22 02:02:28.

Visited 158 times, 1 visit(s) today

Puntúa este artículo

Por Juanjo Ramos

Juanjo Ramos es psicólogo y escritor. Ha publicado numerosos libros y audiolibros especializados en psicología y marketing digital. También es el prolífico y reconocido autor de los libros 'Minimalismo: una vida más feliz con menos cosas', 'Superando el apego evitativo', 'Ejercicios de psicología positiva' y 'Mindfulness: aprende a disfrutar del aquí y el ahora', entre muchos otros.